CONSULTORÍA PERICIAL Y LEGAL GUTIÉRREZ
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() MAESTRA MARÍA CATALINA GUTIÉRREZ RUIZ ES LICENCIADA EN DERECHO EGRESADA DEL CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE CHIAPAS "FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS" Y CURSÓ LA MAESTRIA EN CRIMINALÍSTICA EN EL INACIPE 2ª. GENERACIÓN 2008 - 2010.
EN EL ÁMBITO JURÍDICO SE INICIA EN LA DIRECCIÓN DE TENENCIA DE LA TIERRA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS EN EL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y ASIGNACIÓN EN EL AÑO 2000. ACTUALMENTE SE DESARROLLA COMO PERITO PARTICULAR PROFESIONAL EN MATERIA DE GRAFOSCOPIA, DOCUMENTOS CUESTIONADOS, FOTOGRAFÍA FORENSE DESDE EL AÑO 2005. EN ESTOS MOMENTOS ES LA GERENTE GENERAL DE CONSULTORÍA PERICIAL Y LEGAL GUTIÉRREZ.![]() MARÍA CATALINA GUTIÉRREZ RUIZ ES ORIGINARIA DE TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS INICIA SUS ESTUDIOS EN EL ÁMBITO: ![]() L. RAFAEL MORENO GONZÁLEZ ![]() EXPERIENCIA LABORAL:
1.-DIRECCIÓN DE TENENCIA DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y ASIGNACIÓN, INGRESO JULIO 17 DEL 2000 FINALIZA EL 3 DE MARZO DEL 2003, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 2.- CATEDRÁTICA DE LA MATERIA DE DERECHO PENAL II EN EL CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE CHIAPAS” FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS” DEL 02 DE AGOSTO AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2004, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPÀS.
CURSOS DE CAPACITACIÓN: 1.-DISEÑO POR COMPUTADORA INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESPECIALIZACIÓN, S.C CLAVE 07PBTO160 CICLO ESCOLAR 1996 – 1997. 4 DE SEPTIEMBRE 1996 A 5 DE SEPTIEMBRE 1997.
2.-CAPACITACIÓN EN COMPUTO WORD, EXCEL Y POWER POINT; AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 12 DE ABRIL DEL 2002. 3.-PERITO BIFUNCIONAL “DACTILOSCOPÍA, GRAFOSCOPÍA – DOCUMENTOSCOPÍA; CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS JURÍDICOS Y PERICIALES A,C CON UNA DURACIÓN DE 200 HORAS ACADÉMICAS DEL 5 AL 31 DE JULIO DEL 2004, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.
4.-CURSO DE PRÁCTICAS DE CRIMINALÍSTICA; DEL 2 DE FEBRERO AL 8 DE MARZO DEL 2008, CON UNA DURACIÓN DE 24 HORAS CLASE EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES.
5.- CURSO DE ORATORIA, DEL 5 DE ABRIL AL 17 DE MAYO DEL 2008, CON UNA DURACIÓN DE 24 HORAS CLASE; EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES. 6.- CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL FORENSE, DEL 11 DE JULIO AL 15 DE AGOSTO DEL 2009, 24 HORAS CLASE, EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES. 7.- CONSTANCIA DE LA PRÁCTICA DE TIRO CELEBRADO EL DÍA 5 DE SEPTIEBRE DEL 2009, CON UNA DURACIÓN DE 8 HORAS ACADEMIA UNIVEERSAL DE DERECHO, S.C CIUDAD DE MÉXICO D.F 8.- CURSO “PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS”, EL DÍA 10 DE ABRIL DEL 2010 CON UNA DURACIÓN DE 6 HORAS , IMPARTIDO EN EL CENTRO DE CAPACITACIÓN LA POSTA, EN TEPOJACO, TIZAYUCA, HGO. 9.- DIPLOMADO “PERITO EN DOCUMENTOS CUESTIONADOS” FECHA DE INICIO 10 DE ABRIL AL 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2010, EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS, EN EL DISTRITO FEDERAL. 10.- CONSTANCIA SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO CON UNA DURACIÓN DE 90 HORAS, IMPARTIDO POR LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015. 11.-DIPLOMADO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO DE FRENTE A LA SOCIEDAD DEL 1 DE JULIO AL 28 DE OCTUBRE DEL 2015, DURACIÓN 120 HORAS, CIUDAD DE MÉXICO, MARZO 2016. CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y FOROS DE ACTUALIZACIÓN: 1.-VII CONGRESO NACIONAL DE CRIMINOLOGÍA; LA SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA; FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y LA SOCIEDAD GUANAJUATENSE DE INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA NOVIEMBRE 22 DE 1997.
2.-INACIPE, SEMINARIO DE ANÁLISIS “LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL”, 9,10 Y 11 DE ABRIL DEL 2008. MÉXICO, D.F 3.-INACIPE, CONFERENCIA MAGISTRAL “LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y LA JUSTIFICACIÓN LEGAL DE LOS OFENDÍCULOS EN MÉXICO”, 15 DE ABRIL DEL 2008 4.-INACIPE, CONFERENCIA MAGISTRAL” MENTES ASESINAS LA VIOLENCIA EN TU CEREBRO”; 24 DE ABRIL DEL 2008. 5.-INACIPE, CONFERENCIA “ORGANIZACIÓN POLICIAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2008. 6.-INACIPE, CONFERENCIA “LAS NUEVAS HERRAMIENTAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, EN EL MARCO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL”, 19 DE NOVIEMBRE DEL 2008. 7.-INACIPE, CONFERENCIA “LA JUSTICIA ALTERNATIVA. UN NUEVO PARADIGMA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO”, 9 DE DICIEMBRE DEL 2008. 8.-INACIPE, CINE- DEBATE CROMWELL, 10 DE DICIEMBRE DEL 2008. 9.-INACIPE, “ESTUDIO DE UNA MENTE CRIMINAL”, 25 DE FEBRERO DEL 2009. 10.-INACIPE, “AULA CORDIAL. COMPETENCIAS ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR”, 19 DE MARZO DE 2009. 11.-INACIPE, CINE- DEBATE DEL DOCUMENTAL “SE PRESUME CULPABLE” PRESUMED GUILTY, 26 DE MARZO DEL 2009. 12.- INACIPE, FORO” EDGAR ALLAN POE Y LAS CIENCIAS FORENSES”, 24 DE MARZO DEL 2009. 13.-INACIPE, “JORNADAS ACADÉMICAS EN CRIMINALÍSTICA”, 10,11 Y 12 DE JUNIO DEL 2009. 14.-INACIPE, SEMINARIO “DIGNIDAD Y ESTADO, Y SU PROTECCIÓN A DIVERSOS COLECTIVOS VULNERABLES”, 8 DE JULIO DEL 2009. 15.-INACIPE, CONFERENCIA MAGISTRAL “LINEAMIENTOS BÁSICOS DEL JUICIO ORAL Y SUS CONSECUENCIAS”, 8 DE OCTUBRE DEL 2009. 16.-INACIPE, SEMINARIO INTERNACIONAL “EXTINCIÓN DE DOMINIO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA”, 15 Y 16 DE OCTUBRE DEL 2009. 17.-INACIPE, FORO “LOMBROSO A 100 AÑOS DE SU MUERTE”, 19 DE OCTUBRE DEL 2009. 18.- INACIPE, “MANUAL DE VIOLENCIA DOMÉSTICA”, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2009. 19.- INACIPE, DEBATE “EUTANASIA”, 17 DE MARZO DEL 2010. 20.- INACIPE, MESA REDONDA “LA RELIGIÓN: ¿PROMOTORA O INHIBIDORA DEL DELITO?, 25 DE MARZO DEL 2010. 21.- INACIPE, DEBATE “PANDILLAS JUVENILES”, 27 DE ABRIL DEL 2010. 22.- INACIPE, “DERECHO PROCESAL PENAL MILITAR”, 13 DE MAYO DEL 2010. 23.- INACIPE, FORO “LA CADENA DE CUSTODIA EN EL NUEVO SISTEMA ACUSATORIO MEXICANO”, 24 Y 25 DE MAYO DEL 2010. 24.- INACIPE CONFERENCIA MAGISTRAL “EL PAPEL DE LA VÍCTIMA EN LA JUSTICIA RESTAURATIVA” 10 DE JUNIO DE 2010. 25.- INACIPE 1 CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS FORENSES, 27, 28 Y 29 DE JULIO DEL 2010. 26.- INACIPE CONGRESO INTERNACIONAL “USO DE LA FUERZA PÚBLICA EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO”, 18, 19 Y 20 DE AGOSTO DE 2010. 27.-CONGRESO INTERNACIONAL” INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y ADMINISTRACIÓN POLICIAL” REALIZADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO D.F CON UNA CARGA ACADÉMICA DE 25 HORAS. INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPENDIENTE DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
28.- EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL- ESCUELA JUDICIAL DIPLOMA POR HABER ACREDITADO EL DIPLOMADO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO DE FRENTE A LA SOCIEDAD DEL 1 DE JULIO AL 28 DE OCTUBRE 2015 DURACIÓN 120 HORAS. 29.- SEGOB - SETEC CONSTANCIA POR HABER CONCLUIDO LOS 4 MODULOS INICIALES DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA, SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO CON DURACIÓN DE 90 HORAS 4 DE NOVIEMBRE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.
30.- Diplomado de Juicio de Amparo, impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación , año 2018.
31.- Curso taller de Grafoscopia y documentoscopia , en San cristobal de las Casas, Chiapas, enro 2019. 32.- Seminario de Argumentación Jurídica, impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, junio 2019. 33.- Taller en aula virtual de DOCUMENTOSCOPIA por el instituto nacional de ciencias penales INACIPE, OCTUBRE 2021. 34.- Taller en aula virtual de GRAFOSCOPIA, por el instituto nacional de ciencias penales INACIPE, OCTUBRE 2021. 35.- Taller en aula virtual de GRAFOSCOPIA AVANAZADA, por el Instituto Nacional de ciencias Penales INACIPE abril 2022. RECONOCIMIENTO: QUE OTORGA EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES, A MARÍA CATALINA GUTIÉRREZ RUIZ; COMO MIEMBRO DE LA 2ª. GENERACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA. | |
Tu Sitio Web Gratis Copyright mi página Web 31753 |